Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética de la UCV, en una entrevista publicada en YouTube para el canal de La verdad os hará libres... [Leer más]
Pérez Luño (2010, p. 50) define los derechos humanos como “un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igua... [Leer más]
La controversia acerca del abordaje de los casos de disforia de género y las intervenciones de transición de género promovidas desde distintos estamentos, cobra una relevante actualidad tras la apr... [Leer más]
Más de 60.000 embriones congelados que están abandonados actualmente en nuestro país, los define como “agrupaciones de células que legalmente merecen respeto, pero no son consideradas vida”. ... [Leer más]
La discusión sobre la muerte encefálica debería centrarse en el concepto de muerte de la persona, más que en el de muerte completa de la corporalidad o de ausencia de funciones integrativas. Aunqu... [Leer más]
"Por primera vez en la historia, el médico va a ser el gestor de la muerte de sus enfermos, cosa absolutamente inaudita y que está en contra de los principios más esenciales, más básicos y más e... [Leer más]
Acceso directo a mas información:
https://www.observatoriobioetica.org/2021/01/nuevos-dilemas-eticos-con-los-tratamientos-de-bloqueo-hormonal-y-transicion-de-genero/35001... [Leer más]
Uno de los que se acaba de mostrar más contundente en contra de la eutanasia es el controvertido escritor francés Michel Houellebecq, que en una tribuna en Le Figaro habla del proyecto de ley franc... [Leer más]
Recientemente se ha hecho público la existencia, en el Hospital la Fe de Valencia (España), de un protocolo de sedación y extracción de órganos para donación, en pacientes diagnosticados de Escl... [Leer más]