INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
Desde una consideración ética, la palabra solidaridad señala al compromiso o determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, de manera que todos sean verdaderamente responsables de todos.
Augusto Sarmiento
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Enlaces
 
Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud - Escuela Aragonesa de Cuidados de Salud.
 

El Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud (IBCS), Asociación científica sin ánimo de lucro, se llamó en sus comienzos, en 1989, Grupo de Estudios de Bioética y Ciencias de la Salud.

La creación fue llevada a cabo por el interés de un grupo de profesionales sanitarios, preocupados por los problemas éticos en el campo de la salud orientados desde su vertiente más práctica, y que apreciaban un cierto distanciamiento de este tipo de formación en los estudios reglados de sus respectivas disciplinas.

De poco servía, o sirve, teorizar sobre problemas que nunca podrán ser incorporados al campo del pragmatismo o ser asumidos desde la sociedad. Quizá fuera ésta la principal máxima que impulsó a este grupo de profesionales a crear una Asociación Científica que se dedicase prioritariamente al estudio y transmisión del compromiso ético a los sanitarios y por ende a la ciudadanía.

Las actividades de formación continuada que imparte el Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud, están orientadas en su mayor parte a profesionales relacionados con el mundo de la salud, esto es, médicos, diplomados en enfermería, psicólogos, trabajadores sociales, auxiliares sanitarios, cuidadores no profesionales, etc. No obstante, por los temas abordados en algunas tareas concretas, también existen otros colectivos de profesionales que han mostrado interés en actividades del Instituto: abogados, ingenieros, arquitectos, periodistas, etc.

 
OBJETIVOS

Bajo el denominador común que es el estudio de cuestiones de bioética y ciencias de la salud, con un enfoque multidisciplinar, y siempre en el respeto a la vida humana y la dignidad de la persona, se propone:

  • Promover la Investigación sobre temas éticos relativos a la salud de los individuos y la comunidad.
  • Impulsar la docencia de la bioética en los ámbitos de formación de profesionales relacionados con la salud del hombre.
  • Contribuir al desarrollo de la sensibilidad social ante la dimensión ética de las ciencias de la salud, como factor de progreso para el individuo, la familia y la comunidad.
 
Al Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud y a la Escuela Aragonesa de Cuidados de Salud puede pertenecer cualquier persona que comparta de manera íntegra todos sus fines.
 
Actualmente la Junta Directiva esta formada por las siguientes personas: Rogelio Altisent, Guillermo Pascual, Mª Nieves Martín, Mª Pilar Torrubia, Javier Perfecto Ejarque, José Galbe Sánchez-Ventura, Maite Delgado Marroquín
 
IBCS

Zaragoza (España)
www.institutodebioetica.org
e-mail: ibs@meditex.es

Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
11 de diciembre de 2023