INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS

Es mas fácil engañar a la gente, que convencerla de que ha sido engañada
Pilar V. Rubio

Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
La Guía de Objeción de Conciencia de ANDOC, premiada por Diario Médico
La Guía de Objeción de conciencia sanitaria: El 'arma' moral contra la desprotección legal del feto.

20/12/2010
La Guía de Objeción de Conciencia de ANDOC, premiada por Diario Médico
ANDOC acaba de recibir uno de los premios que más les enorgullecen: el que otorga cada año Diario Médico a las “100 Mejores ideas del Año”, por considerar que la Guía de Objeción de conciencia Sanitaria –elaborada en colaboración con el Centro Tomás Moro y Derecho a Vivir- ha sido una iniciativa sobresaliente en el ámbito legal, ético y deontológico del panorama sanitario español.
El premio, que fue entregado el pasado 30 de noviembre durante una gala celebrado en el Teatro Nacional de Cataluña, en Barcelona, lo recogió su Vicepresidente, D. Pedro Toranzos, que aparece posando, con una indisimulada cara de satisfacción, junto a muchos de los “pesos pesados” de la Sanidad española.

Foto JL Pindado de DM. Arriba: Dr. Vilardell (COM Barcelona); Fernando Lamata (Consejero Castilla-La Mancha); Martínez Olmos, Marina Geli y Fernández-Lasquetty; abajo José Ramos (Lilly); Tania Fernández (DAV); Pedro Toranzos (ANDOC); Carlos Pérez Roldán (CJ Tomás Moro)
Diario Médico, 30 de noviembre de 2010.
El Centro Jurídico Tomás Moro, Derecho a Vivir y la Asociación para la Defensa de la Objeción de Conciencia (ANDOC) han mostrado su sensibilidad con este tema colaborando en la edición de una guía para que los profesionales puedan ejercer este derecho.
La guía hace un análisis de la ley y del cambio normativo que ha introducido, dando vía libre al aborto hasta la semana 14 y hasta la semana 22 si existe grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada o riesgo de graves anomalías en el feto.
Además, se abre la puerta a que las menores de edad puedan abortar sin consentimiento de los padres.
Ante esta nueva normativa, las tres entidades hacen un repaso de cómo está regulada la objeción de conciencia en los códigos deontológicos y la definición y delimitación que ha realizado el Tribunal Constitucional


 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
1 de diciembre de 2023