INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS

La naturaleza corporal de los hombres se halla contenida por completo en el mensaje cromosómico, desde el primer momento de la concepción.
Lejeune, J.

Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
El preservativo ¿preserva el SIDA?
De todos es sabido que el preservativo NO preserva el SIDA, pero vuelve la polémica aprovechando unas palabras de Benedicto XVI. Se hace eco de la noticia CIAS. Reproducimos a continuación ese interesante artículo.

22/11/2010
21-11-10
Polémica servida usando al Papa
No hay mejor forma de lanzar un libro, que sembrar lío, y como mejor se hace es, o bien traduciendo mal, o sacando de contexto frases.

Los medios de comunicación traen en sus ediciones de hoy el gran titular del año sobre las palabras de Benedicto XVI en el libro “Luz del mundoâ€, realizado conjuntamente con el periodista alemán Peter Seewald. Muchos medios, tergiversando al pontífice, consideran que el Papa acepta el uso del condón en determinados casos para la detención del VIH.
El párrafo de la discordia es el que sigue, y la traducción correcta esta debajo. De ahí a lo que pongan muchos medios de comunicación….pura coincidencia.

There may be a basis in the case of some individuals, as perhaps when an *male prostitute* uses a condom, where this can be a first step in the direction of a moralization, a first assumption of responsibility, on the way toward recovering an awareness that not everything is allowed and that one cannot do whatever one wants.

Puede haber una base en el caso de algunos individuos, como tal vez cuando un prostituto utiliza un condón, donde esto puede ser un primer paso en la dirección de una moralización, un primer supuesto de responsabilidad, en el camino hacia la recuperación de la conciencia de que no todo está permitido y que no se puede hacer lo que uno quiere. Pero no es realmente la manera de lidiar con el mal de la infección por el VIH. Que realmente solo puede venir de una humanización de la sexualidad.
--------
Otros párrafos interesantes del libro, a este respecto es el que sigue:
“Concentrarse sólo en el preservativo quiere decir banalizar la sexualidad y esta banalización representa precisamente el motivo por el que muchas personas ya no ven en la sexualidad la expresión de su amor, sino sólo una especie de droga, que se suministran por su cuenta. Por este motivo, también la lucha contra la banalización de la sexualidad forma parte del gran esfuerzo para que la sexualidad sea valorada positivamente y pueda ejercer su efecto positivo en el ser humano en su totalidadâ€.
El Papa nunca ha dicho que el preservativo detiene el SIDA, la ciencia tampoco. El director del Aids Prevention Research Project de la Harvard School of Public Health, Edward Green, uno de los máximos expertos en la materia, asegura que el Santo Padre tiene razón cuando afirma que el preservativo no ayuda a detener el SIDA, al contrario, el uso regular del preservativo en el continente africano puede tener el efecto contrario, lo que denomina “riesgo de compensaciónâ€: ante el sentimiento de seguridad la persona es propensa a exponerse aún más a situaciones de peligro. Lo que realmente ayuda a detener el SIDA es un comportamiento sexual responsable, como la abstinencia y la fidelidad a la pareja.
Vamos a hacer un ejercicio de moralidad comparada. ¿Se podría justificar que los atracadores o asesinos de una barriada, hubieran usado silenciador en sus pistolas, para no despertar al vecindario y no crear alarma social?
Si lo condones fueran usados como pasamontañas por atracadores, para así, tener menos riesgo. ¿Justificaríamos el uso del condón?
¿Se podría reducir, en un juicio, la condena a un violador, porque uso condón?
Yo considero que si lo usó para no ser descubierto, no, seria un agravante. Si lo uso, para no transmitir una infección, u originar un embarazo, creo que si, de 40 años de condena se podría pasar a 39 años.
Se admiten más comparaciones.


 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
11 de diciembre de 2023