INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
El médico del futuro será el que trate enfermos, no enfermedades, tenga una actitud crítica y sea comunicador.
Batíz, J.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Declaración de UNIJES sobre la Ley de Eutanasia
DECLARACIÓN DEL GRUPO DE BIOÉTICA DE UNIJES (UNIVERSIDADES JESUITAS) ANTE LA PROPOSICIÓN DE LEY DE EUTANASIA APROBADA POR EL CONGRESO

19/02/2021
Sí a morir con dignidad, con los mejores cuidados y sin dolor
Granada, Bilbao, Barcelona y Madrid. 10 de febrero de 2020
El Grupo de Bioética de UNIJES (Universidades Jesuitas), formado por miembros del Institut
Borja de Bioètica-URL, la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid,
la Cátedra Andaluza de Bioética de la Universidad Loyola de Andalucía y el Grupo de Bioética
de la Universidad de Deusto realizamos la siguiente declaración ante la proposición de ley de
eutanasia recientemente aprobada por el Congreso.
Como centros de bioética confirmamos los profundos consensos éticos que existen en los procesos
del final de la vida. Hay mucho aprendido, comprendido y compartido en estos últimos treinta
años. Todos estamos de acuerdo en la licitud de una adecuación del esfuerzo terapéutico, en el
rechazo de tratamientos fútiles, en dejar morir en paz, en el derecho a rechazar tratamientos
desproporcionados, el valor de las voluntades anticipadas, el valor de una información adecuada
y comprensible y del consentimiento informado, el derecho a saber y no saber, la importancia de
planificar los cuidados al final de la vida. Todos también concordamos en la ilicitud del abandono
y de la negligencia en el cuidado y la atención en el final de la vida.
Declaración completa en: www.bioeticacs.org/documentos/declaraciones

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023