INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
La persona es un ser con otros seres, no un ser solo. Eso explica el desgarro que producen en el corazón la soledad y el abandono.
José Luis del Barco
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
DECLARACI脫N OFICIAL CONTRA EL PROYECTO DE LEY DE EUTANASIA
DECLARACI脫N OFICIAL CONTRA EL PROYECTO DE LEY DE EUTANASIA DE LOS COLEGIOS DE FARMAC脡UTICOS, ODONT脫LOGOS Y M脡DICOS DE MADRID Denuncian la indefensi贸n para los profesionales sanitarios y el riesgo para la poblaci贸n que supone la ley de eutanasia

17/01/2021
El Colegio de Farmac茅uticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odont贸logos y
Estomat贸logos de la I Regi贸n (COEM), y el Ilustre Colegio Oficial de M茅dicos de Madrid
(ICOMEM), denunciamos la indefensi贸n para los profesionales sanitarios y el riesgo
para la poblaci贸n que supone la ley de eutanasia y queremos poner de manifiesto la
grave preocupaci贸n que estos profesionales tienen ante el proyecto de ley de
eutanasia.
La eutanasia est谩 prohibida en toda Europa con la excepci贸n del Benelux. La
sociedad puede ser confundida mediante una intensa presi贸n desde los medios, pero
las profesiones sanitarias no. Conocemos la gravedad de las acciones que conlleva, a
nivel personal e institucional, y la 鈥減endiente deslizante鈥 hacia la eliminaci贸n y/o
corrupci贸n del derecho a la vida que implica. La demanda de eutanasia es m铆nima o
nula cuando el paciente es atendido por un equipo de profesionales experto. En vez
de potenciar unos Cuidados Paliativos infra-desarrollados, la 煤nica alternativa que
propone esta ley a pacientes con enfermedades avanzadas es matarlos. Es
particularmente grave el enga帽o que nace con la ley de considerar la muerte
provocada por eutanasia como muerte natural, algo injustificable.
Esta ley es tambi茅n muy inoportuna, teniendo en cuenta la situaci贸n de pandemia y
el gran n煤mero de sanitarios que se han visto afectados por el coronavirus. Es
incomprensible que, en ausencia de demanda social, la ley se tramite de forma
acelerada por decreto, sin di谩logo alguno con las profesiones sanitarias y contra el
criterio del Comit茅 de Bio茅tica, m谩ximo 贸rgano asesor del gobierno en este tema.
Demandamos una Ley General de Cuidados Paliativos, previo di谩logo con las
profesiones sanitarias, y la retirada del proyecto de ley de eutanasia. En el caso de
que no se produzca dicha retirada, nos reservamos el derecho de solicitar a la
Comunidad de Madrid, 煤ltima responsable de la sanidad en nuestro 谩mbito, la no
aplicaci贸n de una ley injusta que va contra la 茅tica y la deontolog铆a.

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023