El Colegio de Farmac茅uticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odont贸logos y
Estomat贸logos de la I Regi贸n (COEM), y el Ilustre Colegio Oficial de M茅dicos de Madrid
(ICOMEM), denunciamos la indefensi贸n para los profesionales sanitarios y el riesgo
para la poblaci贸n que supone la ley de eutanasia y queremos poner de manifiesto la
grave preocupaci贸n que estos profesionales tienen ante el proyecto de ley de
eutanasia.
La eutanasia est谩 prohibida en toda Europa con la excepci贸n del Benelux. La
sociedad puede ser confundida mediante una intensa presi贸n desde los medios, pero
las profesiones sanitarias no. Conocemos la gravedad de las acciones que conlleva, a
nivel personal e institucional, y la 鈥減endiente deslizante鈥 hacia la eliminaci贸n y/o
corrupci贸n del derecho a la vida que implica. La demanda de eutanasia es m铆nima o
nula cuando el paciente es atendido por un equipo de profesionales experto. En vez
de potenciar unos Cuidados Paliativos infra-desarrollados, la 煤nica alternativa que
propone esta ley a pacientes con enfermedades avanzadas es matarlos. Es
particularmente grave el enga帽o que nace con la ley de considerar la muerte
provocada por eutanasia como muerte natural, algo injustificable.
Esta ley es tambi茅n muy inoportuna, teniendo en cuenta la situaci贸n de pandemia y
el gran n煤mero de sanitarios que se han visto afectados por el coronavirus. Es
incomprensible que, en ausencia de demanda social, la ley se tramite de forma
acelerada por decreto, sin di谩logo alguno con las profesiones sanitarias y contra el
criterio del Comit茅 de Bio茅tica, m谩ximo 贸rgano asesor del gobierno en este tema.
Demandamos una Ley General de Cuidados Paliativos, previo di谩logo con las
profesiones sanitarias, y la retirada del proyecto de ley de eutanasia. En el caso de
que no se produzca dicha retirada, nos reservamos el derecho de solicitar a la
Comunidad de Madrid, 煤ltima responsable de la sanidad en nuestro 谩mbito, la no
aplicaci贸n de una ley injusta que va contra la 茅tica y la deontolog铆a.
|