INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS

La informática constituye un medio auxiliar de extremada utilidad en la práctica médica, pero representa también un reto a la confidencialidad.
Emilio J. Ibeas

Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Los casos de sífilis se han disparado en Europa
Los casos de sífilis se han disparado en Europa en la última década y, por primera vez desde principios de la década de 2000, son más comunes en algunos países que los nuevos casos de VIH, según un informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés)

15/09/2019
Vuelven la gonorrea y la sífilis a España.
Según sus hallazgos, los casos de esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) han aumentado en un 70 por ciento desde 2010. El aumento, según apuntan, se debe a un mayor número de relaciones sexuales sin protección y a un comportamiento sexual más arriesgado entre los hombres homosexuales.
En total, se notificaron más de 260.000 casos de sífilis en 30 países entre 2007 y 2017. En 2017, las tasas de sífilis alcanzaron su nivel más alto desde que hay registros, con más de 33.000 casos reportados. Esto significó que por primera vez desde principios de la década de 2000, Europa registró más casos de sífilis que nuevos casos de VIH.
Sin embargo, el problema varió significativamente de un país a otro, con tasas que se duplicaron con creces en cinco países (Gran Bretaña, Alemania, Irlanda, Islandia y Malta), pero que disminuyeron en un 50 por ciento o más en Estonia y Rumanía.
Cerca de dos tercios de los casos notificados entre 2007 y 2017 en los que se conocía la orientación sexual se daban en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, según el informe del ECDC, mientras que los hombres heterosexuales contribuían con el 23 por ciento de los casos y las mujeres con el 15 por ciento.
La proporción de casos diagnosticados entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres osciló entre menos del 20 por ciento en Letonia, Lituania y Rumanía, y más del 80 por ciento en Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Suecia y Gran Bretaña.
«El aumento de las infecciones de sífilis que observamos en toda Europa es el resultado de varios factores, como las personas que tienen relaciones sexuales sin preservativo y con múltiples parejas sexuales, combinados con una reducción del temor a contraer el VIH», señalo a Reuters el doctor Andrew Amato-Gauci, experto en infecciones de transmisión sexual del ECDC.
El informe europeo llega después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtiera el mes pasado de que alrededor de un millón de personas en todo el mundo contraen cada día una infección de transmisión sexual. Si no se trata, la sífilis puede tener complicaciones graves en hombres y mujeres, como causar mortinatos y muertes de recién nacidos y aumentar el riesgo de contraer el VIH. Esta ETS fue una de las principales causas de pérdida de bebés en el mundo en 2016.


 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
1 de diciembre de 2023