INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
Mientras la vida de la especie humana antes del parto no tenga la misma protección penal que tras él, el diagnóstico prenatal de malformaciones supone un riesgo mortal para el ser humano en gestación..
Rodríguez, E.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
驴Puede la supresi贸n de la pubertad en j贸venes con disforia de g茅nero plantear problemas m茅dicos?
Articulo completo en: http://aebioetica.org/revistas/2018/29/97/247.pdf

22/04/2019
En la mayor铆a de los protocolos de atenci贸n de menores con problemas de identidad de g茅nero se propone la supresi贸n de la pubertad como m茅todo de elecci贸n. La t茅cnica consiste en la administraci贸n de agonistas hormonales reversibles para provocar una supresi贸n de la expresi贸n hormonal del menor y, con ello, el desarrollo de los caracteres sexuales propios de su g茅nero. La oportunidad o adecuaci贸n del empleo sistem谩tico de agonistas reversibles de estas hormonas puede ser cuestionada por varias razones. La primera, porque el diagn贸stico de transexualismo en menores conlleva una gran complejidad y dificultad, por lo que existe un amplio margen de error. La segunda, porque la supresi贸n de la pubertad tiene consecuencias directas en el desarrollo del menor. En tercer lugar, porque los citados tratamientos tienen unos riesgos y efectos secundarios en los menores, algunos de ellos no estudiados y desconocidos, lo cual, sin duda, deber铆a ser evaluado previamente a iniciar nuevos tratamientos, y por 煤ltimo, porque los medicamentos utilizados no est谩n ni dise帽ados, ni experimentados, para atenci贸n de menores con problemas de identidad de g茅nero. Por ello, se utilizan sin estar aprobados por las agencias reguladoras del medicamento para esa finalidad. Estas cuestiones tienen que ser abordadas y, adem谩s, transmitidas en la informaci贸n que se proporciona a los interesados.
 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023