INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
El mal puede ser anulado, pero no puede “evolucionar” hasta convertirse en bien. El tiempo no lo enmienda.
C. S. Lewis
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
ONU: OBAMA Y EL HOMOSEXUALISMO
Obama consigue otro reconocimiento en la ONU para la internacional gay-lésbica. La votación. Comunicado de la Casa Blanca

22/07/2010
NOTICIAS GLOBALES, Año XIII. Número 925, 32/10. Gacetilla n° 1048. Buenos Aires, 20 julio 2010

1048) ONU: OBAMA Y EL HOMOSEXUALISMO. Fuentes: Propias, UN Wire, 20-07-10; Reuters, 19-07-10; White House Press Office, 19-07-10. Por Juan C. Sanahuja
Obama consigue otro reconocimiento en la ONU para la internacional gay-lésbica. La votación. Comunicado de la Casa Blanca
El 19 de julio, el pleno del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) votó a favor de conceder el estatus consultivo a la International Gay and Lesbian Human Rights Commission (IGLHRC). La IGLHRC es la décima organización de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) que obtiene esa condición en la ONU. La propuesta fue encabezada por Estados Unidos.
El 3 de junio pasado, el Comité de ONG’s del ECOSOC había denegado la pretensión de la IGLHRC, por los votos contrarios a los homosexuales de Angola, Burundi, China, Cuba, Egipto, Guinea, Pakistán, Quatar, Rusia y Sudán. En esa ocasión, se inclinaron a favor de la internacional gay-lésbica: Colombia, Israel, Perú, Rumania, Reino Unido y USA.
El empeño de Obama
A pesar de esto, con el apoyo de los Estados Unidos y del Reino Unido, la IGLHRC consiguió que el tema se tratara en el pleno del ECOSOC.
El gobierno de Obama empeñó su prestigio en esta partida. La embajadora norteamericana ante la ONU, Susan Rice, no cesó en ningún momento de presionar a las delegaciones de los otros países, y además, presentó una carta firmada por 14 miembros de la Cámara de Representantes y por 4 senadores -un número muy exiguo de legisladores pro gay- reclamando la aprobación del proyecto de resolución de Estados Unidos.
Un grupo de 200 ONG’s también apoyó a la IGLHRC ante el ECOSOC. Entre ellas se encuentran: Alternativa Nicaragüense de Diversidad Sexual (ANDISEX); Amnesty International; Asociación Nacional de Escritoras de Honduras; Association for Women’s Rights in Development (AWID); Casa de la Cultura Ecuatoriana; Centro de Derechos de Mujeres de Honduras; Centro de la Mujer Peruana "Flora Tristán" de Perú; Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; Foro por los Derechos Reproductivos de Argentina; CLADEM (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer); Human Rights Watch; International Alliance of Women (Austria), LIGA Bonaerense de Diversidad Sexual (Argentina); PROMSEX de Perú, etc.
Los votos
La iniciativa de Estados Unidos se impuso por 23 votos a favor, contra 13. También hubo 13 abstenciones y 5 ausencias.
Votaron a favor: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, Liechtenstein, Malta, Noriega, Perú, Polonia, República de Corea, Eslovenia, Reino Unido, USA y Uruguay.
Votaron en contra: Bangladesh, China, Comoros, Egipto, Malasia, Marruecos, Namibia, Níger, Paquistán, Rusia, Arabia Saudita, Venezuela y Zambia.
Se abstuvieron: Bahamas, Costa de Marfil, Ghana, India, Mauricio, Mongolia, Mozambique, Filipinas, República Moldava, Ruanda, Saint Kitts & Nevis, Turquía, Ucrania,
Ausentes: Camerún, Congo, Guinea-Bissau, Irak, Santa Lucía.
Recordemos que el 28 de julio de 2009, el ECOSOC otorgó el estatus consultivo a otra ONG homosexualista, la Associação Brasileira de Lésbicas, Gays, Bissexuais, Travestis e Transexuais (ABGLT).
Comunicado de la Casa Blanca
El 19 de julio, el presidente Barack Obama dio un comunicado celebrando la inclusión de la IGLHRC en el número de las ONG’s con estatus consultivo del ECOSOC.
Dice la declaración de Obama: “Acojo con satisfacción este importante paso adelante para los derechos humanos (…) La ONU fue fundada sobre la premisa de que sólo mediante el respeto mutuo, la diversidad y el diálogo la comunidad internacional puede conseguir la justicia y la igualdad. Hoy, con la inclusión de la International Gay and Lesbian Human Rights Commission, las Naciones Unidas están más cerca de los ideales sobre los cuales se fundó, y de los valores de inclusión y de igualdad con los que Estados Unidos está profundamente comprometidoâ€.
Vid.:
ONU: Frenan las pretensiones de los homosexuales (NG 947)
ONU-ECOSOC: Rechazo a ONG’s homosexuales (NG 788)
OEA: Privilegiar el homosexualismo (NG 779)
ONU: Reconoce a los homosexuales como una minoría (II) (NG 429)
ONU: Reconoce a los homosexuales como una minoría (I) (NG 428)
FIN, 20-07-10
_______________________________
E-mail: noticiasglobales@noticiasglobales.org ; http://www.noticiasglobales.org

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos
  Cuidados Paliativos
(on-line)
Comités Éticos Asistenciales (on-line)
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
(on-line)
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
28 de mayo de 2023