INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS

La ética aumenta en importancia cuando la tecnología desarrolla nuevas posibilidades, pues donde no se promueven éstas no se plantean cuestiones éticas
Savulescu, J.

Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Los niños transexuales españoles ya se pueden cambiar el nombre y el sexo en el Registro Civil
Ley 3/2007 de rectificación registral de las personas transexuales

20/01/2018
El pleno del Congreso en España aprobó el pasado 30 de noviembre (2017) la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para que los menores transexuales puedan cambiar su nombre y sexo en el registro civil y se elimine el requisito de presentar informes médicos a tal efecto. Por 203 votos a y 130 en contra, la Cámara baja ha dado el primer paso para modificar la Ley 3/2007 de rectificación registral de las personas transexuales. El texto aprobado, persigue que los menores transexuales puedan cambiar su nombre y su sexo en el Registro Civil. Si tienen 16 años o más podrían presentar la solicitud ellos mismos, mientras que por debajo de esa edad serían sus progenitores quienes deban solicitar el cambio. La ley persigue también acabar con el requisito de presentar informes médicos o psicológicos para demostrar la identidad sexual. De esta manera, la autodeterminación personal sería el único requisito necesario. Por último contempla que los residentes transexuales extranjeros puedan modificar su nombre y sexo tanto en la tarjeta de residencia como en el permiso de trabajo.
 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
1 de diciembre de 2023