INICIO
CONTACTE
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN?
¿QUÉ ES ICEB?
NOTICIAS
PREGUNTAS
Obra de modo que tomes a la humanidad, tanto en tu persona como en la de los demás, no sólo como medio sino también como un fin.
E. Kant
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]
En 2016 nació el primer niño por transferencia mitocondrial
Un año mas tarde se da a conocer
10/07/2017
Ahora se revelan en la revista cientÃfica Reproductive Biomedicine Online detalles de su nacimiento hace un año.
Hace poco más de un año nació el primer niño fruto de las técnicas de transferencia mitocondrial (Ver AQUÃ), pero no ha sido hasta ahora cuando los detalles del procedimiento han sido publicados en una revista cientÃfica, Reproductive Biomedicine Online.
Entre los datos aportados resulta de especial relevancia el hecho de que alrededor de un 6% del ADN mitocondrial de la madre, con la mutación causante de la enfermedad, se transfirió al ovocito de la donante, lo que dio lugar a la presencia de ADN mitocondrial mutado en los tejidos del recién nacido, en un rango variable de entre el 2-9%. Por el momento se desconoce si este porcentaje podrÃa provocar la aparición en el niño de los problemas clÃnicos relacionados con las anomalÃas mitocondriales, ni en qué proporción se desarrollarÃan dichas alteraciones clÃnicas. Por ello, si el objeto de la técnica de trasferencia mitocondrial es evitar la transmisión de las enfermedades portadoras a sus hijos, esta circunstancia habrÃa que tenerla en cuenta al realizar una valoración ética de las mismas. Pero para esto, una dificultad adicional es que los padres del niño no quieren que se le realice un seguimiento, por lo que es difÃcil, si no imposible, realizar la valoración clÃnica anteriormente comentada. Consecuentemente nos parece que es precipitado usar esta técnica como un tratamiento y presentar como tal a los pacientes, cuando aún quedan tantas cuestiones éticas, de seguridad y de eficacia por resolver.
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(
titulación universitaria
)
Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023