INICIO
CONTACTE
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN?
¿QUÉ ES ICEB?
NOTICIAS
PREGUNTAS
La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, examinadas a la luz de los valores y de los principios morales.
Reich, W. T.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]
EL TRATAMIENTO DEL NEONATO TERMINAL DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOÉTICO
Autora: Lourdes Velazquez Precio: 16.-€
17/03/2017
Sinopsis
«La Bioética, cuando se orienta hacia el respeto por la vida, es una garantÃa para la misma ciencia, en la medida en la que es garantÃa para el respeto de la dignidad plena del ser humano y del respeto del primero de sus derechos, el derecho a la vida. Tenemos que estar agradecidos a quien sostiene, con la presente investigación, también la formación recta de la conciencia de los profesionales de la medicina y de los familiares involucrados». Cardenal Elio SGRECCIA En este libro se analizan las cuestiones éticas que se plantean en el tratamiento de seres humanos enfermos en la fase prenatal e inmediatamente postnatal. El tÃtulo podrÃa dar la impresión de que toda la atención se focaliza sobre lo que es éticamente correcto hacer con el recién nacido al cual le quedan pocas horas de vida. Pero esta es solo la parte más llamativa del problema que, en realidad, es más amplio y concierne también a la tendencia bastante común a deshacerse del feto que sea portador de enfermedades o disfunciones, verdaderas o supuestas. Lourdes Velázquez González. Se doctoró en Italia en FilosofÃa y en Bioética en México. Vicepresidenta de la Federación Internacional de So-ciedades de FilosofÃa (FISP). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, catedrática y coordinadora de Investigación del Centro Interdis-ciplinario de Bioética (CIBUP) de la Universidad Panamericana (México). Forma parte del Grupo Internacional del Programa de Fomento de la Investigación CientÃfica y Técnica de Excelencia del Ministerio español de EconomÃa y Competitividad, asà como del Consejo Directivo del Instituto Italiano de Bioética y del Grupo de evaluadores de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Autora de libros y diversos artÃculos. Algunas de sus obras han sido traducidas al italiano.
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
Cursos
Experto en
Cuidados Paliativos
(on-line)
Cuidados Paliativos
(on-line)
Comités Éticos Asistenciales (on-line)
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
(on-line)
2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de abril de 2023