INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
La maldad humana es desconcertante.
Lovera, R.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
Debate sobre la legalización en España de los vientres de alquiler
Por qué los vientres de alquiler suponen un grave retroceso en el reconocimiento universal de la dignidad de la mujer y la plena protección de los derechos de los niños. Ver el video en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_RbkWQBQF6g

05/02/2017
Tiene lugar estos días en el Partido Popular un desconcertante debate sobre la legalización en España de los vientres de alquiler (eufemísticamente y de manera políticamente correcta, “maternidad subrogadaâ€). Un debate que se extiende por todo el mundo y que parece ignorar la realidad de esta práctica que convierte a mujeres y niños en objetos de consumo sujetos a tráfico mercantil y sobre la cual existen ya recientes pronunciamientos, procedentes tanto del Consejo de Europa como del Parlamento Europeo, en los que se considera incompatible con los derechos humanos.

En este contexto, la plataforma internacional de mujeres Women of the World, auspiciada por Profesionales por la Ética y otras entidades de diferentes países, acaba de lanzar en las redes sociales un video de poco más de tres minutos y medio en el que de una manera pedagógica, sencilla pero rigurosa, se explica a la opinión pública por qué los vientres de alquiler suponen un grave retroceso en el reconocimiento universal de la dignidad de la mujer y la plena protección de los derechos de los niños. Asimismo, se recuerda la situación legislativa de esta práctica en Europa y el contenido de los mencionados pronunciamientos del Consejo de Europa y el Parlamento europeo.

Puedes ver el video en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_RbkWQBQF6g


Por nuestra parte, y también en colaboración con la mencionada Plataforma, hemos actualizado el informe que sobre el tema publicamos en 2015.


Vientres de Alquiler: Una nueva forma de explotación de la mujer y tráfico de personas
http://profesionalesetica.org/wp-content/uploads/2017/02/PPE-Vientres-de-alquiler-Resumen-ejecutivo-Revisión-Febrero-2017.pdf


Esta segunda edición, de enero de 2017, recoge entre otras cosas, la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, del 24 de enero de 2017, en el caso 25358/12 Paradiso y Campanelli c/ Italia dándole la razón a Italia al quitar la custodia parental de un menor, producto de un contrato de reproducción asistida y maternidad subrogada. Al no existir lazos biológicos ni afectivos considerables entre los padres contratantes y el “hijo†comprado, la Gran Sala dictaminó que no había violación del Art. 8 de la Convención Europea de DD.HH. sobre el derecho a la vida privada y familiar.

Asimismo se incorpora el pronunciamiento del Pleno del Parlamento Europeo el 30 de noviembre de 2015 en el Informe Anual sobre los Derechos Humanos y la Democracia en el mundo 2014 y la política de la Unión Europea en la materia, en el que se declara: "Condenamos la práctica de la maternidad de alquiler, puesto que atenta contra la dignidad humana de la mujer desde su cuerpo y sus funciones reproductivas puesto que se utiliza como una mercancía. Consideran que la práctica de la subrogación gestacional que implica la explotación de reproducción y el uso del cuerpo humano con fines de lucro o de otro tipo, en particular en el caso de las mujeres vulnerables en los países en desarrollo, estará prohibida y tratado como una cuestión de urgencia en los instrumentos de derechos humanos."

Y también resume los dos intentos fallidos producidos en el seno de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (CdE), de adoptar una postura favorable a la maternidad subrogada “altruista†promovida por la parlamentaria socialista belga Petra de Sutter.

Puedes leer y descargar el informe aquí: http://profesionalesetica.org/wp-content/uploads/2017/02/PPE-Vientres-de-alquiler-Resumen-ejecutivo-Revisión-Febrero-2017.pdf

Espero que ambas herramientas sirvn para clarificar el fondo de este debate sinsentido.




 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
11 de diciembre de 2023