INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
Es un hecho claro que el aborto voluntario es una premeditada destrucción de vidas humanas.
Bernard Nathanson
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Se utilizan células madre de la sangre menstrual de la propia paciente para tratar el S. de Asherman
Noticia publicada en el Observatorio de Bioetica de la UCV

31/01/2017
El síndrome de Asherman es una anomalía uterina adquirida caracterizada por la existencia de adherencias intrauterinas y que clínicamente causa infertilidad, abortos recurrentes y alteraciones menstruales. Su prevalencia oscila entre el 2% al 22% de las mujeres infértiles.

Se han propuesto varios tratamientos quirúrgicos y médicos pero sin resultados favorables. Ahora en un trabajo publicado en Human Reproduction se propone tratarlo con celulas madre adultas obtenidas de la sangre menstrual, de la propia paciente.

Hasta el momento utilizando esta técnica se han tratado siete mujeres infértiles con síndrome de Asherman. Todas las pacientes estaban en edad reproductiva (33.7 ± 1.5 años) y sufrían infertilidad durante 4.8 ± 1.2 años.

Las células madre de sangre obtenidas a los dos días de la menstruación se trasplantaron al útero practicándose seguidamente estimulación hormonal.

En todas las pacientes se observó un engrosamiento del endometrio y una vuelta del mismo a su morfología normal. Una paciente se quedó embarazada espontáneamente. En otras cuatro se realizó una transferencia embrionaria y dos de ellas quedaron embarazadas.

Los resultados de este articulo sugieren que el trasplante de células madre adultas obtenidas de sangre menstrual de la propia paciente puede ser una de las mejores opciones para la regeneración del endometrio en enfermas con síndrome de Asherman.

Esta práctica, desde un punto de vista bioético, merece una favorable valoración, pues se utilizan células madre adultas que, como se sabe, no presentan ninguna dificultad ética para ser utilizadas.


 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
1 de diciembre de 2023