INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
Sólo se me ocurren estas palabras para expresar la grandeza humana: excelencia de ser.
José Luis del Barco
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Suicidio asistido por prescripci贸n m茅dica. California
Suicidio asistido de medicaci贸n letal para que el paciente la ingiera por s铆 mismo, por prescripci贸n m茅dica

21/07/2016
El pasado 17 de junio entr贸 en vigor en California, donde vive un sexto de la poblaci贸n estadounidense, una ley que permite el suicidio asistido. Esta se basa en los modelos vigentes en Oreg贸n, Washington y Vermont, donde la pr谩ctica consiste en la prescripci贸n de una medicaci贸n letal que el paciente ingiere por s铆 mismo. Se admite para enfermos adultos con capacidad de decidir y una expectativa de vida inferior a seis meses. No es preciso padecer un sufrimiento insoportable.
Es necesario realizar tres peticiones, dos de ellas verbales y separadas al menos por 15 d铆as, y una tercera escrita y firmada por dos testigos. En el proceso participan dos m茅dicos: el que confirma el diagn贸stico y la capacidad del paciente, y el que receta el f谩rmaco letal (Diario M茅dico, 13/19-VI-2016).
Ante la aprobaci贸n de esta ley un problema 茅tico, entre otros, es determinar, no si un individuo puede optar por terminar con su vida, que tambi茅n, sino si los m茅dicos pueden participar en terminar con una vida humana.

El doctor Steven A. King publica en Psychiatric Times (26-1-2016) un art铆culo en el que se muestra contrario a legalizar el suicidio asistido. Para ello se basa en que de acuerdo con su experiencia como psiquiatra, la mayor铆a de las personas que solicitan el suicidio asistido sobre todo necesitan un m谩s adecuado tratamiento del dolor de su enfermedad de base y valorar si padecen depresi贸n. Apoya su tesis en el hecho de que a menos de un 3 % de estos pacientes se le ha evaluado su situaci贸n mental, por lo que muy probablemente no se ha podido excluir que sufrieran depresi贸n.

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023