El día 2 de enero, nos dejaba una amiga y profesora, Mª Dolores Vila-Coro
Licenciada en Filosofía, y Licenciada y Doctora en Derecho (con Premio extraordinario de Doctorado). Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Vocal del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa. Vocal de la Comisión Española de la UNESCO y Presidenta de su Comité de Ética. Ex vocal de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y del Comité de Ensayos Clínicos de la Comunidad de Madrid. Fundadora y Presidenta de la Asociación de Juristas ATRIA y de la Sociedad Española de Biojurídica y Bioética. Miembro del Consejo Asesor de varias Universidades nacionales e internacionales y de las principales revistas de Bioética. Ha sido Profesora de las Universidades Complutense, Francisco de Vitoria, Rey Juan Carlos y San Pablo CEU. Está en posesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Ha impartido cursos, dictado conferencias y participado como ponente oficial en congresos nacionales e internacionales (Argentina, Chile, Brasil, Guatemala, México, Italia, Francia, Suiza). Ha publicado varios libros, entre ellos: Introducción a la Biojurídica; Huérfanos Biológicos; La Bioética en la Encrucijada. Prologuista y coautora de unos 20 libros y de más de 200 artículos en revistas especializadas y diarios de tirada nacional; ha colaborado en diversos programas de radio y televisión.
Actualmente sus actividades se centraban en sus publicaciones y en la docencia y dirección de la Cátedra y del Doctorado de Bioética y Biojurídica de la UNESCO
Su libro más conocido y de mayor difusión ha sido “Huérfanos Biológicos” que abrió un antes y un después en la historia de esa deshumanización conocida como la fecundación ‘in Vitro’ y su consecuencia inmediata, como es la situación en que se encuentran los embriones humanos sobrantes de esa FIV y su utilización en los laboratorios.
Mª Dolores Vila-Coro ha sido una gran persona, luchadora, veraz, con criterio y principios, de la que hemos aprendido muchos de los que ahora nos dedicamos a la enseñanza de la Bioética.
|