INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
La Bioética es el estudio sistemático e interdisciplinar de las acciones del hombre sobre la vida y el ambiente, considerando sus implicaciones antropológicas y éticas, con la finalidad de ver racionalmente aquello que es bueno para el hombre y las futuras generaciones, y encontrar una normativa jurídica adecuada.
Postigo, E.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
After Cecily
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
Ha muerto la jurista María Dolores Vila-Coro
Comenzando el año 2010, el día 2 de enero, nos dejaba una amiga y profesora.

05/01/2010
El día 2 de enero, nos dejaba una amiga y profesora, Mª Dolores Vila-Coro
Licenciada en Filosofía, y Licenciada y Doctora en Derecho (con Premio extraordinario de Doctorado). Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Vocal del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa. Vocal de la Comisión Española de la UNESCO y Presidenta de su Comité de Ética. Ex vocal de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y del Comité de Ensayos Clínicos de la Comunidad de Madrid. Fundadora y Presidenta de la Asociación de Juristas ATRIA y de la Sociedad Española de Biojurídica y Bioética. Miembro del Consejo Asesor de varias Universidades nacionales e internacionales y de las principales revistas de Bioética. Ha sido Profesora de las Universidades Complutense, Francisco de Vitoria, Rey Juan Carlos y San Pablo CEU. Está en posesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Ha impartido cursos, dictado conferencias y participado como ponente oficial en congresos nacionales e internacionales (Argentina, Chile, Brasil, Guatemala, México, Italia, Francia, Suiza). Ha publicado varios libros, entre ellos: Introducción a la Biojurídica; Huérfanos Biológicos; La Bioética en la Encrucijada. Prologuista y coautora de unos 20 libros y de más de 200 artículos en revistas especializadas y diarios de tirada nacional; ha colaborado en diversos programas de radio y televisión.
Actualmente sus actividades se centraban en sus publicaciones y en la docencia y dirección de la Cátedra y del Doctorado de Bioética y Biojurídica de la UNESCO
Su libro más conocido y de mayor difusión ha sido “Huérfanos Biológicos” que abrió un antes y un después en la historia de esa deshumanización conocida como la fecundación ‘in Vitro’ y su consecuencia inmediata, como es la situación en que se encuentran los embriones humanos sobrantes de esa FIV y su utilización en los laboratorios.
Mª Dolores Vila-Coro ha sido una gran persona, luchadora, veraz, con criterio y principios, de la que hemos aprendido muchos de los que ahora nos dedicamos a la enseñanza de la Bioética.

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos
  Cuidados Paliativos
(on-line)
Comités Éticos Asistenciales (on-line)
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
(on-line)
 
¿Quiénes somos?
Equipo Directivo
Actividades
Memorias anuales
Contacta
News
Enlaces
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
3 de marzo de 2021