INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
La Neuroética debería examinar cómo los médicos, jueces y abogados, ejecutivos de compañías aseguradoras y políticos, así como la sociedad en general, tratan con todos estos resultados.
Marcus, S. J
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
El caso Andrea
驴La sedaci贸n terminal a la que fue sometida Andrea, m谩s pr贸xima a una actitud eutan谩sica que a cualquier otra figura m茅dica?

18/10/2015
El pasado 8 de octubre Andrea falleci贸 en el Hospital de Santiago de Compostela, la ni帽a de 12 a帽os que padec铆a una enfermedad neurodegenerativa, al parecer irreversible.
El Observatorio de Bio茅tica de la UCV denuncia la manipulaci贸n informativa que rodea al caso Andrea, la ni帽a de 12 a帽os hospitalizada en Santiago aquejada de una enfermedad neurodegenerativa.
La pol茅mica del caso reside en la petici贸n de sus padres acerca de la interrupci贸n de la alimentaci贸n e hidrataci贸n de su hija con el objetivo de provocarle la muerte.
Algunos medios de comunicaci贸n apoyan esta petici贸n que ellos adjetivan como 鈥渕uerte digna鈥.
Al respecto, queremos pronunciarnos en los siguientes t茅rminos:
1. Seg煤n fuentes debidamente contrastadas, la ni帽a no requiere en este momento soporte mec谩nico para mantenerse con vida.
2. La raz贸n que se aduce sobre que una trombopenia ser铆a motivo para retirar estos medios, carece de cualquier fundamentaci贸n m茅dica. La trombopenia puede constituir un riesgo vital, pero en s铆 misma no es una causa de muerte.
3. Retirar la alimentaci贸n e hidrataci贸n a cualquier persona en estas circunstancias m茅dicas, carece de cualquier justificaci贸n 茅tica, como ha especificado el Servicio de Pediatr铆a del Hospital de Santiago.
4. La ni帽a no est谩 sometida a terap茅uticas extraordinarias que pudieran calificarse como 鈥渆nsa帽amiento terap茅utico鈥.
5. Proponer quitarle a la ni帽a la hidrataci贸n y la alimentaci贸n, sobre todo la primera, conllevar铆a sufrimientos intolerables para la paciente.
6. Dejar morir a un enfermo de hambre y de sed no puede de ninguna forma calificarse como una muerte digna.
7. Utilizar este caso, por determinadas instancias pol铆ticas, para promover acciones favorables a la legalizaci贸n de la eutanasia, como ha hizo Pedro Sanchez, Secretario General del Partido Socialista de Espa帽a, nos parece una manipulaci贸n intolerable tanto desde el punto de vista pol铆tico, como m茅dico, sociol贸gico y 茅tico.
Observatorio de Bio茅tica
Universidad Cat贸lica de Valencia

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
11 de diciembre de 2023