INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
Es lícito lo que promueve la dignidad personal e ilícito lo que la vulnera. Die Menschenwürde ist unantastbar (la dignidad humana es inviolable). Esa proposición, situada en el frontispicio de la constitución alemana como fundamento moral de toda legislación, debe ser también el paradigma ético de la bioética. 
José Luis del Barco
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
Aumenta un 5500% el precio de un medicamento clave contra el sida
Según CIAS, el propietario de Turing Pharmaceuticals, ha comprado los derechos del medicamento Daraprim, y subido su precio

25/09/2015
El Daraprim es un medicamento que durante sus 62 años de vida, ha sido utilizado para la cura de afecciones parasitarias como la toxoplasmosis y es considerada crucial en el tratamiento contra el sida.

Desde su concepción las pastillas han tenido un precio económico, haciendo que sea asequible para todos. No obstante, de la noche a la mañana, el medicamento ha sufrido un incremento de precio del 5500%.
En concreto, la tableta de pastillas ha pasado de costar 13.50$ a 750$.

Los derechos del medicamento han sido comprados por Turing Pharmaceuticals, que ha sido la que ha llevado a cabo la dramática subida.

El propietario de la compañía, Martin Shrekli, de 32 años, no ha dado muchas explicaciones al respecto. De hecho, ha tenido una actitud bastante cuestionable que ha encendido la ira de los usuarios de las redes sociales en todo el mundo.

Tan solo ha argumentado que la subida se debe a que su compañía tiene que "conseguir beneficios" después de desembolsar 55 millones de dolares para comprar el medicamento. Además, también opina que las pastillas estaban por debajo del precio que debería.

Al ser preguntado por un periodista de Bloomberg sobre porque un medicamento, en el que cada pastilla apenas tiene un coste de 1$ de producción, sufre una subida tan excesiva, Shrekli le llamó "idiota" y opinó que es "un mal periodista".

La ira contra la figura del empresario albano-estadounidense no solo se ha sentido en las redes sociales, incluso el presidente Barack Obama, o la candidata Hillary Clinton, han mostrado su desacuerdo con lo sucedido.

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023