INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, examinadas a la luz de los valores y de los principios morales.
Reich, W. T.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
El anonimato en la donación de gametos va quedando atrás
El caso de los niños que, engendrados mediante ese procedimiento, desean encontrar a sus progenitores, y el de los donantes que quieren verse involucrados en la vida de sus hijos, se va haciendo más y más común.

06/11/2014
El derecho de los niños a saber quiénes son sus padres genéticos es un tema ético de importancia.

Así, en la actualización de sus líneas directrices para la donación de gametos en reproducción asistida, la American Society for Reproductive Medicine (ASRM), manifestaba el derecho que los concebidos tienen de saber quiénes son sus padres genéticos. Hasta el momento, casi todas las donaciones de gametos eran anónimas. Sin embargo, el caso de los niños que, engendrados mediante ese procedimiento, desean encontrar a sus progenitores, y el de los donantes que quieren verse involucrados en la vida de sus hijos, se va haciendo más y más común. “Los donantes y los programas —afirma la Asociación— tienen que reconocer que existe una única y continuada relación moral entre cada una de las partes, así como con los receptores y sus hijos, y esta obligación no finaliza con la donación de los gametos. La evolución en las leyes, en la tecnología médica y en los estándares sociales requerirá una reevaluación de estas relaciones durante la vida de todas las partes involucradasâ€.
www.observatoriobioetica.org

 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023