INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
El médico del futuro será el que trate enfermos, no enfermedades, tenga una actitud crítica y sea comunicador.
Batíz, J.
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Clic para ampliar
El malagueño Pablo Pineda, primer europeo con Síndrome de Down en alcanzar una diplomatura
21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down

23/04/2014
El malagueño Pablo Pineda, primer europeo con Síndrome de Down en alcanzar una diplomatura, llama a la normalización de esta discapacidad y pide que se respete el derecho a la vida de quienes la presentan, en relación con la reforma proyectada de la legislación del aborto en España que contempla la posibilidad de abortar en caso de problema fetal, si éste acarrea un daño demostrable a nivel psicológico para la madre. “Me da pena que se niegue el derecho a la vida a una persona por tener Síndrome de Down, pues tenemos mucho que aportar a la sociedad: alegría, optimismo, ternura y un sinfín de valores positivos. Puedo asegurar que el Síndrome de Down no se padece, sino que se disfruta”, afirma Pineda, con motivo de la conmemoración, el 21 de marzo, del Día Internacional de esta discapacidad (Europa Press. Madrid. 19-III-2014).
 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos online
Experto en
Cuidados Paliativos
(titulación universitaria)
  Cuidados Paliativos
Comités Éticos Asistenciales
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
2 de diciembre de 2023