INICIO CONTACTE

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN? ¿QUÉ ES ICEB? NOTICIAS PREGUNTAS
El principio de no discriminación en nombre de la igual dignidad de todo ser humano, debe ser reconocido en el ámbito de las diversas edades y condiciones de una misma existencia humana, con referencia a las fases aparentemente marginales de la vida: aquella incipiente, sufriente y moribunda.
Carlo Casini
Fundación Bioética
Actividades
Recortes de Prensa
Memorias
 
Vídeos
Morir en paz
Derechos Humanos. UNESCO
Ancianidad: Capicua
Cerebro feliz
Cuidados Paliativos
Demencia: a primera vista
El Cerebro Ético
Perinatal Hospice
Terapia con células madre
 
Enlaces
ABEM
Aborto. Atención Primaria
Aceb
ACEPRENSA
Aebi
Andoc
BioEdge
BioEdge (español)
Bioeticaweb
C-FAM
Centro de Bioética, persona y familia
Comité Bioética España
Etica y Política
FUCEB
Humanidades Biomédicas
Il Centro di Ateneo
IMABE
Instituto de Bioética IBCS
Instituto de Cultura y Sociedad
Institut Européen de Bioéthique
Lindeboom Institute
Observatorio de Ética, Política y Sociedad
Observatorio de Bioética
SAIB
The Hastings Center
The Linacre Centre
UNESCO
 
Publicaciones
Revistas Científicas:
- Bioética y Ciencias de la Salud
- Bioética & Debat
- Cuadernos de Bioética
- Imago Hominis
- IRB: Ethics & Human Research
- The Hastings Center Report
- Persona y Bioética
- Quién
La Eutanasia no es la solución. Hay alternativa
[Leer más...]

Ampliar   Disminuir
Curso de XVIII CURSO DE VERANO ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN BIOÉTICA: "Arte y Bioética"
Organizado por el Colegio de Médicos de Zaragoza (España). En este curso de verano estrecharemos los vínculos entre el arte y la bioética.

16/05/2023
El arte en sus diferentes modalidades transforma a la persona que lo crea y a quien lo abraza. Ayudando a sintonizar las emociones y la razón, el arte puede ayudar a los fines de la bioética en la búsqueda de las buenas decisiones que hacen mejor a las personas y a la humanidad. Transmitiendo serenidad y paz el arte contribuye a la calidad de vida.

La pintura y la escultura, la literatura y la poesía, las artes escénicas, la música y la danza, son magníficos escenarios para la reflexión personal y cultivar la relación con los pacientes. Conoceremos experiencias muy positivas sobre cómo el arte puede contribuir a la formación de los profesionales.

El estilo multidisciplinar y de intercambio entre alumnos y docentes ya es una tradición consolidada en este curso de verano que nos ofrece la oportunidad de compartir el conocimiento y la maestría de un grupo de destacados profesionales con una trayectoria innovadora.

DIRECTOR: Dr. Rogelio Altisent

FECHAS: 8 y 9 de septiembre

HORARIO: viernes 8 de 16,30 a 20,30. Sábado 9: de 9 a 17 horas

LUGAR: Colegio de Médicos de Zaragoza. Paseo de Ruiseñores nº 2. Zaragoza

ACREDITACIÓN: SOLICITADA

PRECIO MATRÍCULA: profesionales 60 € y estudiantes 30 €

oordinación: Dr. Rogelio Altisent Trota

Modalidad: Presencial

Lugar: Colegio de Médicos de Zaragoza (Paseo de Ruiseñores 2)

https://www.comz.org/formacion-dpc/curso/xviii-curso-de-verano-ensenanza-e-investigacion-en-bioetica-arte-y-bioetica-codigo-0207001
 
Biblioteca
Actividades
Documentos
Investigación
Selección de temas
 
Cursos
  Cuidados Paliativos
(on-line)
Comités Éticos Asistenciales (on-line)
Metodología para la Toma de Decisiones Éticas
(on-line)
 
 

 

  2009 Fundación Bioética
[ARCHIVO]
28 de mayo de 2023