Según publicaba la prensa en diciembre de 2014:
Conforme a cifras del Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), entre mayo de 2013 y marzo de este año, la milicia islamista se cobró la vida de más de 3.000 personas, mayoritariamente al noreste del paÃs. En una región de tamaño similar a Grecia, el 50% de su población se ha visto afectada por el conflicto: en menos de doce meses, más de 250.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares (76.000, en el estado de Yobe; 67.000, en Adamawa; y 111.000, en Borno).
Y la tendencia continúa. En la primera mitad de 2014, el incremento de los ataques de la milicia islamista de Boko Haram, asà como las represalias incontroladas de las fuerzas de seguridad provocaron la muerte de más de 2.000 personas al noreste de Nigeria (más de la mitad, civiles). De igual modo, más de una veintena de localidades de los tres estados en emergencia se encuentran ya bajo el control del grupo islamista.
La noticia de hoy, 10 de enero de 2015, recogida en el periódico ABC, ha sido esta:
Informaciones recogidas por la ONG AmnistÃa Internacional apuntan que el ataque perpetrado el pasado fin de semana por la organización armada Boko Haram en la ciudad de Baga el noreste de Nigeria podrÃa haber sido el más letal jamás perpetrado por el grupo al haber dejado, según cifras todavÃa no confirmadas, más de 2.000 muertos.
«Parece que el ataque contra la ciudad de Baga y localidades anexas podrÃa ser el acto más letal en el catálogo de ataques cada vez más despreciables», según la nota de AmnistÃa.
«Si los informes que nos llegan son ciertos, la ciudad ha sido completamente arrasada y cientos de civiles —o incluso hasta 2.000— han muerto, se tratarÃa de una sangrienta y perturbadora escalada de las masacres del grupo contra la población», ha hecho saber el investigador de la ONG Daniel Eyre.
|